top of page

Gamificación en el aula

  • Foto del escritor: Luis Dávila
    Luis Dávila
  • 10 abr 2021
  • 1 Min. de lectura

¡Gamificación o aprendizaje basado en juegos. He ahí el dilema! Son dos conceptos que se están poniendo de moda en educación y ahora de manera virtual; y no es que sea una tendencia actual. Desde hace mucho tiempo atrás ya existían estos términos.

Pero ¿qué es todo esto de gamificar el aula? Aunque no existe una definición universal; Gamificar, consiste en trasladar todos los elementos, mecánicas y dinámicas de juego en entornos no lúdicos.

Y en el campo formativo, hay una definición que me gusta mucho, de Karl Kapp, que la define como: “el uso de los mecanismos, la estética y el pensamiento de los juegos para atraer a las personas, incitar a la acción, promover el aprendizaje y resolver problemas”.

Cuidado: Gamificar no es jugar, tampoco en utilizar los juegos en el aprendizaje.

En el siguiente wakelet, dispones de una variedad de recursos para conocer un poco más acerca de la gamificación.


En la siguiente presentación muestro una aproximación a la gamificación, elementos y algunas herramientas para usarlas en el aprendizaje.

A continuación dispones de una lista de herramientas digitales curadas para incorporarlas en el proceso de gamificación:

Esta entrada, corresponde a un reto del curso: "Gamificación en el aula" #GamificaMooc, que organiza Intef.

Nos vemos en el curso.


 
 
 

Comments


bottom of page